Un protocolo es un método estándar que
permite la comunicación entre procesos y un conjunto de reglas y procedimientos que deben
respetarse para el envío y la recepción de datos a través de una red.
Los protocolos más utilizados son:
-HTTP (HyperText Transfer Protocol)
Es el protocolo más utilizado en Internet
desde 1990, aparece en cada transacción de la Web (WWW) El propósito del
protocolo HTTP consiste en la transferencia de archivos (en HTML) entre un
navegador (el cliente) y un servidor web. Mediante una cadena de caracteres
denominada dirección URL.
-ARP (Address Resolution Protocol)
Es un protocolo de nivel de red
responsable de encontrar la dirección hardware que corresponde a una
determinada dirección IP. Para ello se envía un paquete a la dirección de
difusión de la red.
-FTP (File Transfer Protocol).
Protocolo para transferir archivos. Se remonta a 1971 cuando se quería transferir
archivos al Instituto de Tecnología de Massachusetts. Este protocolo define la
manera en que los datos como se transfieren
a través de una red TCP/IP. Sus objetivos son: Permitir que equipos remotos
puedan compartir archivos, independencia entre los sistemas de archivo del
equipo del cliente y del equipo del servidor y permitir una transferencia de
datos eficaz.
-SMTP
(Simple Mail Transfer Protocol).
El protocolo SMTP es un
protocolo de aplicación, de red basado en texto utilizado para el cambiar
mensajes de correo electrónico entre ordenadores y otros dispositivos.
La comunicación enteramente
en líneas de texto compuestas por caracteres ASCII. El tamaño máximo permitido
para estas líneas es de 1000 caracteres. Las respuestas del servidor constan de
un código numérico de tres dígitos, seguido de un texto explicativo.
-POP (Post Office
Protocol)
Se utiliza el Post Office
Protocol (POP3) en clientes locales de correo para obtener los mensajes de
correo electrónico almacenados en un servidor remoto. La mayoría de los
suscriptores de los proveedores de Internet acceden a sus correos a través de
POP3.
No hay comentarios:
Publicar un comentario